La importancia que la naturaleza ejerce en nuestro día a día: beneficios de tenerla cerca.

La importancia que la naturaleza ejerce en nuestro día a día: beneficios de tenerla cerca.

Mejora tu salud mental y física dedicando un rato diario a la naturaleza

En la actualidad la mayor parte de la población se concentra en las ciudades, pues en las urbes es donde más viviendas, negocios y vida actual se desarrollan. Al existir más oportunidades laborales y de ocio en las grandes ciudades, los jóvenes y adultos suelen trasladarse allí para lograr mejores colegios, universidades, trabajo…etc.
Y aunque de un tiempo a esta parte las ciudades están apostando por crear espacios más verdes y sostenibles, el hormigón y el asfalto es lo que más reluce en la urbe. La naturaleza pura suele brillar por su ausencia y los urbanitas se conforman con disfrutar de pocos espacios verdes.
 

Por eso los Baños de Bosque se han vuelto fundamentales para retomar el contacto con la naturaleza.

El desapego al medio ambiente ha provocado cambios radicales en la forma de vida y comportamiento humano, pues hemos pasado de vivir en el núcleo de los bosques y a ser parte de su ecosistema a vivir en edificios de ladrillo y visitar la naturaleza de vez en cuando.
 
El ritmo de vida actual ha incrementado los niveles de estrés de la sociedad hasta el punto de cronificarse y ser una de las patologías que más sufre la población.
 
La salud mental también ha empeorado, de hecho, tras la pandemia, se han agudizado este tipo de problemas.
Cabe destacar también que los problemas de contaminación de los países desarrollados afectan cada vez a más población y provocan miles de muertes cada año.
 
Si te paras a pensar en tu día a día, seguro que la palabra estrés o ansiedad se te pasa por la mente en algún momento.
 
Disfrutar de la naturaleza se ha convertido más en un privilegio, un premio para aquellos que trabajan duro y se pueden permitir una escapada o un viaje, pero lo cierto es que el medio ambiente no es un lujo para el ser humano, sino que es uno de sus principales ejes.

Mejora tu salud mental y física dedicando un rato diario a la naturaleza.

Es cierto que para muchos, aunque quieran, ir al bosque o a la montaña es más complicado, pues suelen estar alejados de las ciudades y la rutina de cada día no deja demasiado espacio.
 
Hay estudios que han demostrado que pasar 10 o 20 minutos al día en consonancia con la naturaleza ayuda a reducir notablemente los niveles de estrés en las personas.
 
Este contacto con el medio natural aumenta los niveles de relajación del cuerpo y la mente, la sensación de felicidad y desconexión de las malas vibras se incrementa y se purifica el cuerpo.
 
Una forma de conectar de nuevo con la naturaleza de forma consciente e inconsciente es mediante los #bañosdebosque, una técnica japonesa que busca reconectar más con la naturaleza a través de los sentidos.
 
Un viaje para desconectar del caos del día a día y centrarse más en el aquí y el ahora. Es una experiencia sensorial que se ha extendido por todo el mundo y cada día más personas se benefician de sus propiedades.

Dedícate 15 minutos cada día.

 
Sí, en el ajetreo diario parece complicadísimo sacar tiempo para más actividades, pero la salud es primordial y la naturaleza es parte de la salud del ser humano.
 
Dedícate 15 minutos diarios y verás cómo mejora tu paz interior. No hace falta que viajes kilómetros cada día, es difícil en los tiempos que corren, basta con que tengas un jardín, un parque urbano e incluso una zona de tu casa con elementos naturales.
 
Un rincón con una o varias plantas, con luz natural y que sea tranquilo. Dedica 15 minutos a estar allí de forma relajada, sin pensar en el trabajo o en los quehaceres familiares. Solo tú y la naturaleza. Céntrate en regar estas plantas, ver sus cambios, disfrutar de sus aromas, puedes anotar o dibujar pensamientos relajantes en una libreta, tomarte una infusión….
 
Verás como tu estrés disminuye, tu ansiedad se calma y además notarás cómo tu memoria y tu concentración mejoran, lo que será positivo para tu desarrollo profesional también.
 
Si quieres ampliar esta experiencia no te pierdas los baños de bosque que realizo de manera guiada. Una práctica que una vez que la pruebas, ¡repites! Además hay modalidad individual, en grupo, en familia…La naturaleza es un espacio donde todos tienen cabida.

Taller online “Introducción a los Baños de Bosque” para conectar con la naturaleza.

 

Se trata de una experiencia de 4 semanas para iniciarte en esta práctica para hacerlo por tu cuenta. Con la situación actual y las rutinas de trabajo, sé lo difícil que puede ser sacar tiempo, especialmente al principio, por eso pongo a tu disposición este programa de 4 semanas para iniciarte a tu ritmo y de forma guiada.
 
El #talleronlinedebañosdebosque está compuesto por 4 módulos con la información sobre la técnica de baños de bosque, ejercicios y 21 propuestas prácticas que te permitirán lograr una mayor conexión con la naturaleza tanto en el exterior como en el interior.
 
Puedes elegir entre 2 cómodos formatos para ti: hacerlo por tu cuenta de manera independiente o hacerlo en grupo con acompañamiento personalizado.
 
Empezamos el día 21 de septiembre.

Post Tags : baños de bosque, naturaleza, baños de bosque en barcelona, taller online de baños de bosque

Guía certificada de Baños de Bosque y Mindfulness.

Sobre musgo

Creamos experiencias sensoriales para bajar el nivel de estrés y aumentar la vitalidad y energía.

¿Necesitas ayuda?

Escríbenos si tienes dudas o necesitas más información

Poner atención y enfoque en cosas sutiles de la naturaleza, para empezar a notarlas y empezar a desarrollar los patrones de la mente que nos ayudan a prestar atención a cosas sutiles de otras áreas de nuestra vida. Empezamos a notar cosas de nuestro alrededor, poner foco en procesos de cómo hacemos las cosas, cambios pequeños que ocurren a nuestro alrededor y también empezamos a prestar atención a nuestro interior y nuestro cuerpo.

Empezamos a sentir mejor cómo estamos y qué necesidades tiene nuestro cuerpo. Y con este foco, desarrollamos mucho mejor los hábitos y rutinas saludables.

Si pasamos todo nuestro tiempo dentro de los espacios cerrados, nuestra casa, oficina, centros, etc, empezamos a dejar de notar el mundo exterior. Perdemos la conexión con la naturaleza y perdemos la conexión con nuestros sentidos.